Este sábado inicia la decimosexta edición de la Copa Oro de Concacaf y antes de que ruede el balón el torneo ya vivió su primer revés, pues la selección de Curacao abandonó la competencia por un contagio masivo de Covid en su delegación, lo que motivó que Guatemala tomara su lugar.
Por ello, el otro partido del Grupo A entre el cuadro chapín y El Salvador se disputará hasta este domingo. Es decir que el único duelo de la jornada inaugural será el de México ante Trinidad y Tobago, rivalidad que tiene su gran historia dentro de la región a pesar de que no es considerado como un clásico.
Solo basta recordar que alguna vez los caribeños golearon al Tri y lo dejaron fuera del Mundial de Alemania 74, aquella lesión de Elcock sobre Cuauhtémoc Blanco que lo alejó prácticamente un año de las canchas o el trepidante empate a cuatro goles hace unos años en esta misma Copa Oro.
Sin duda, la Selección Mexicana parte como favorita para levantar una vez más el trofeo y dada la experiencia de muchos de sus jugadores, no solo en edad, sino también por la Liga donde juegan, no debe tener problemas en este primer compromiso.
El equipo de Gerardo Martino saltará al campo de los Cowboys, en Arlington, con un respaldo de 9 triunfos y 2 derrotas en sus últimos 11 debuts desde el año 2000; en cambio, Trinidad solo ganó 1 partido, empató 3 y perdió el mismo número en sus juegos inaugurales también en este siglo.
En lo que respecta a la Copa Oro, México ganó 7 duelos, empató 2 y perdió 1 de sus 10 partidos más recientes con un saldo de 19 tantos a favor y solo 5 en contra; en sus últimos 2 juegos (en 2019) no recibió gol y ambos los ganó 1-0. En cambio, los trinitarios no ganaron en sus últimos 5 encuentros del torneo y su última victoria data desde el 2015.
Por cierto, Trinidad y Tobago no derrota a México desde hace 16 años y desde aquel 2005 se enfrentaron 8 ocasiones, entre oficiales y amistosos, y el cuadro Tricolor ganó 5 juegos y hubo 3 empates. Incluso, los 3 duelos más recientes fueron victoria para México.
El aporte de Lozano, Funes Mori y Corona en el ataque puede ser clave para solventar con creces este primer encuentro ante un rival que seguramente esperará atrás para evitar un marcador abultado, pero la calidad de los jugadores mexicanos puede generar enormes dividendos. Por esta razón, considero que México puede sumar sus primeros tres puntos con una victoria por más de 2 goles de diferencia. Mi sugerencia de apuesta vas por el triunfo mexicano 3-0.
Y el otro juego del Grupo es toda una incógnita por como llegará Guatemala después de que ya había quedado eliminado y por lo mismo se quedó sin técnico el pasado jueves. Sin la preparación adecuada y la incertidumbre a nivel de dirección técnica, El Salvador debe aprovechar estas condiciones y parte como favorito para ganar el partido. Un triunfo de 2-0 es más que probable.