La otra selección favorita para llegar lejos en esta Copa Oro, Estados Unidos, inicia su participación este domingo en la ciudad de Kansas City frente a su similar de Haití, un equipo que llegó a este torneo después de ganar su clasificación frente a Bermuda.
En el papel el equipo de las barras y las estrellas parte como favorito en este duelo pese a que su plantel no cuenta con las grandes figuras que participan en Europa; sin embargo, su nivel competitivo es más que el de los haitianos y eso puede marcar la diferencia.
Pero la nación caribeña se ha convertido desde hace varias décadas en un hueso difícil de roer para Estados Unidos. Aunque Haití no vence a su rival de hoy en cualquier tipo de partido desde 1973, en los últimos 45 años le sacó 5 empates a los estadounidenses en 8 juegos y en 2 de esas 3 derrotas el marcador no fue por más de 2 goles de diferencia.
De sus 10 juegos más recientes en Copa Oro, la selección de Estados Unidos acumula 9 victorias y 1 derrota (la Final contra México en 2019), mientras que Haití suma 5 victorias, 1 empate y 4 derrotas, todas ellas por la mínima diferencia (1-0). El conjunto norteamericano solo recibió 3 goles en esos 10 encuentros y en cambio marcó 24 tantos.
La tendencia de resultados de ambos rivales favorece a Estados Unidos, pero su probable victoria parece que no será por un marcador alto, por lo que un triunfo de 2-1 es una buena opción para apuesta.
En el otro duelo del Grupo B, Canadá enfrenta a Martinica. La ausencia del gran estrella Alphonso Davies en el cuadro canadiense les puede pesar, pues es un elemento que marca diferencia a la hora de ir al ataque. Recordemos que ya alguna vez Martinica sorprendió a Canadá en una Copa de Oro y lo venció 1-0 (en 2013); quizá ahora no se espera un triunfo, pero el juego puede terminar con empate por lo que un resultado de 1-1 es una buena opción de apuesta.