La Copa Oro es un torneo que otorga pocas sorpresas cuando se trata de definir a los equipos que llegan a las últimas instancias. Casi siempre han sido los mismos, pero también es cierto que esta competencia le ha permitido crecer a naciones que por su condición es prácticamente imposible que tengan un roce internacional importante ante las potencias de la zona.
En el Caribe, la selecciones que por tradición siempre causan uno que otro dolor de muelas a los favoritos son Jamaica (dos veces Subcampeón), Haití (tercer lugar en la edición de 2019) y Trinidad y Tobago (de buenos resultados ante México u otra nación de Centroamérica). Hay otros como Guadalupe o Martinica que han logrado resultados sorprendentes en sus distintas participaciones, pero otros que aún no pueden trascender de una u otra forma en el certamen.
Este es el caso de Granada, que por tercera vez en su historia participará en Copa Oro, pero que sus dos anteriores presencias fueron un desastre: de 6 juegos disputados, perdió los 6, solo anotó 1 gol y recibió 25. Preludio de lo que puede suceder este martes en Houston ante Honduras, conjunto que alguna vez ya lo venció 7-1.
Granada tiene pocas condiciones para competir a este nivel y solo espera marcar uno o dos goles y volver a casa de la manera más digna posible. Para Honduras una vez más está la opción de trascender en esta competencia, pues siempre queda a deber en todo tipo de instancias.
El cuadro catracho está acostumbrado a perder partidos inverosímiles ante rivales de un menor peso histórico (en ediciones pasadas fue derrotado por Curacao o Guadalupe), pero todo indica que en esta ocasión no será el caso y a pesar de que recientemente los resultados no han sido los óptimos, para este duelo sí puede presentarse una contundente victoria.
Es casi un hecho que los hondureños se destapen con la cuchara grande por lo que un resultado de 5-0 para arriba puede ser muy probable. Mi sugerencia para apostar va por el triunfo de Honduras 7-0.
En el otro duelo del Grupo D, el invitado Qatar se mide a Panamá, selección que ha progresado de manera considerablemente en los últimos 15 años, a tal grado que ya asistieron a un Mundial (Rusia 2018).
Los asiáticos andan de tour por todo el mundo preparándose para lo que será su Mundial y sin duda esta Copa Oro les puede servir de mucho. Veo capaz al equipo, por lo mostrado en otros juegos amistosos, de sacar un buen resultado en su debut. Esto sería rescatar un empate en su presentación. Un 2-2 puede ser una buena predicción.